Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Trujillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Trujillo. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de enero de 2011

Ficción o realidad: Llamadas al estilo Star Wars


Como casi siempre en esta época se realizan encuestas y 3,000 investigadores de IBM han querido saber que es lo que piensa la gente de lo que nos deparará el futuro de las tecnologías. Este año se ha revelado que casi todo el mundo esta impaciente por las vídeo- llamadas como hologramas 3D (recordando a las famosas llamas que realizaban los protagonistas de Star Wars).
Los científicos de la Universidad de Arizona, en EE. UU, han desarrollado una tecnología que permite grabar y transmitir imágenes 3D renovadas cada dos segundos. Actualmente están trabajando para mejorar la calidad de la imagen y la frecuencia, para que se parezca más a lo que estamos acostumbrados a ver en las películas. La compañía IBM ya ha presagiado que los teléfonos móviles podrían proyectar imágenes 3D para el año 2015.
Otra “probable” tecnología que podemos esperar en tan sólo cinco años son las baterías alimentadas por aire (que tendrán una duración de 10 veces más a las actuales).
Pero todo esto estará por ver en un futuro quizás no muy lejano.

Ver 3D sin necesitar gafas


Apple vuelve a revolucionar el mundo de las tecnologías patentando un nuevo tipo de pantalla que produce imágenes tridimensionales e incluso holográficas, de las que podremos disfrutar sin necesidad de utilizar gafas especiales para ello.
Esta tecnología se podría emplear en televisores de nueva generación, pantallas de ordenadores y de cine, proporcionando una experiencia más realista. El sistema está basado en una pantalla especial con cúpulas microscópicas de tamaño de un píxel, que transmiten imágenes hechas de diferentes ángulos en el ojo derecho e izquierdo del espectador. Así se crea una imagen estereoscópica, interpretada por el cerebro como tridimensional.
Este avance permitiría a distintos espectadores disfrutar de este efecto. Esto se haría realidad gracias a la posibilidad de ajustar las imágenes de acuerdo con los movimientos de los ojos del espectador.
Según la información de la patente, el invento puede proyectar una imagen tridimensional para el televidente, recreando una experiencia igual a la que obtendría moviéndose alrededor de los objetos virtuales presentados, observándolos desde varios lados y ángulos diferentes.
Mientras que la televisión 3D y las películas cinematográficas tridimensionales están ganando más popularidad, la tecnología en la que se apoyan los productores del equipo especial normalmente requiere que los espectadores lleven gafas que creen un efecto estereoscópico. Por su parte, la compañía de Cupertino podría ofrecer una solución para evitar la necesidad de lentes, y además sentar una base para películas holográficas. Sin embargo esto requeriría algunos cambios como por ejemplo nuevas técnicas de grabación, enfocando a los actores de ángulos diferentes.
Pero esto en un futuro iría mejorando cada vez más ya que los usuarios de ordenadores obtendría la posibilidad de ver los objetos en la pantalla de todos lados con solo un movimiento, y el efecto de “aceleración holográfica” hará que el objeto se mueva más rápido que el espectador.
Según comenta el experto Leander Kahney, la tecnología patentada por Apple logra deshacerse de las gafas, que es el principal problema de los productos 3D. Además de las películas tridimensionales, el sistema de la compañía de Cupertino podría encontrar su aplicación en ciencia, diseño, educación, y juegos, opina el especialista, agregando que los iPhone y iPad 3D serían realmente revolucionarios.

Capa de Invisibilidad


Muchos de nosotros ya no sentiremos envidia de Harry Potter cuando se ponía su capa de invisibilidad para desaparecer y que ahora no será el único poseedor de una capa invisible. Los científicos del Instituto Tecnológico de Karlsruhe, en Alemania, han creado una capa capaz de deformar la luz de tal manera que desde ningún ángulo se pueda ver lo que cubre lo han probado con un lingote de oro y parece que funciona. Aunque todavía tendremos que esperar para poseer dicha capa pues los investigadores aseguran que los conocimientos de los que disponen ahora no son suficientes para crear una capa de talla humana, pero esperan avanzar notablemente en esta tecnología en la próxima década. Así que preparados para lo que viene en un futuro porque cuando queramos huir de alguien o de cualquier cosa ya no hace falta coger el coche y marcharnos lejos de casa ahora con solo ponernos una capa como la de Potter nuestro deseo de desaparecer sé hará realidad.

Samsung presenta un display AMOLED


Las tecnologías van avanzando cada vez y las compañías se tienen que poner las pilas para captar al publico por ello Samsung ha presentado un display AMOLED de 4,5 pulgadas y resolución 800x480, la gran particularidad es que puede doblarse hasta 4 veces que son irrompibles y además podemos envolverlas en nuestra muñeca, o formar un círculo con ellas o enrollarlas para que sólo ocupen un centímetro de diámetro. Esto es posible gracias al uso de un sustrato plástico que puede aguantar temperaturas muy altas cercanas a los 500ºF pero además permite tener una pantalla con un grosor de solo 2 milímetros.
Otro producto que presentaran será una pantalla “transparente” que a pesar de llevar ese nombre, en realidad su transparencia es del 30% tanto en estado apagado como en funcionamiento. Este tipo de display tiene un uso más bien comercial para desplegar publicidad en zonas abiertas.

lunes, 3 de enero de 2011

Los protegidos la primera serie que se graba en 3D del mundo.


Esta serie cuyos primeros capítulos ya pudimos ver el año pasado ha querido ir un poco más allá y debido a su contenido y efectos especiales, se presta especialmente a ser grabada en esta técnica. El 3D lucirá en los planos de los “poderes” de los protagonistas, en los que se potenciarán los efectos visuales.
La serie esta producida por Ida y Vuelta dicha serie consiguió una media de 3.349.000 espectadores y el 18,1% siguieron la serie.
Ahora el primer programa de la temporada será en 3D y podrá verse en la gran pantalla, en una premiere que se celebrará en Madrid en los días previos a su estreno en televisión. También tiene previsto que este capítulo inédito se produzca en centros escolares y hospitales. Además se prevé su distribución en formato Blu-ray, mientras que antena3.com trabaja para su emisión a través de Internet.
Para este capítulos han utilizado la técnica estereoscópica que es más laboriosa y por ello requiere más tiempo de grabación entre cinco y siete días más.

Cabalgata de la Ilusión







Ya queda menos para terminar las vacaciones de navidad, y con esto no quiero deprimir a nadie, pero aun nos queda lo que quizás sea para muchos la noche más mágica del año y el momento más esperado por los pequeños de la casa. Y es que si las calles de nuestras ciudades visten de esplendor estos días por el alumbrado navideño el 5 de enero nuestras calles se visten aún más si cabe de ese esplendor pero más todavía de ilusión y en algunas ocasiones de arte puro.
En las grandes ciudades como Madrid muchos diseñadores famosos ponen su toque de glamour haciendo autenticas maravillas pero no debemos olvidarnos de aquellas personas anónimas que hacen autenticas obras de arte y sobre todo son los encargados en parte de sacarle a nuestro niños esa sonrisa de felicidad y porque no decirlo también a los mayores.
Las fotos que he puesto arriba son de la cabalgata de la Ilusión 2010 de Lucena (Córdoba) muchas de estas carrozas están realizadas por personas anónimas e incluso grupos de amigos con el objetivo de hacer felices a los más pequeños.
Esperemos que este año nos deslumbren con sus fantasticas carrozas.

domingo, 2 de enero de 2011

Ripollés y Willy Ramos unen sus pinceles


Estamos en una época del año en la que las personas se solidarizan más que en el resto del año y los artistas hacen más hincapié en estas causas por ello estos dos artistas unieron sus pinceles por una causa solidaria promovida por la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) plasmando su visión del complejo museístico, estas obras serán cedidas a la Casa de la Caridad.
Ambos artistas ofrecieron su visión sobre esta forma de divulgación artística y cultural al reinterpretar sendas fotografías del complejo museístico.
Ripollés trabajó en una obra a partir de una imgen en la que se apreciaban unas manos emergiendo del agua, mientras que por otro lado Willy se centro en el edificio central del Oceanográfic.
Las tres piezas resultantes de esta actividad serán cedidas a la Casa de la Caridad que dispondrá de las obras bien para su subasta bien de otra forma para obtener "otro tipo de recursos", según aseguro el presidente de esta institución, Antonio Casanova.

El universo Avatar llega a Moscú


El planeta Pandora, que el cineasta Jame Cameron creó para su película “Avatar”, ha sido recreado en una exposición de esculturas de hielo en los jardines del Museo de la Cosmonáutica de Moscú. Hasta el 28 de febrero podremos ver un centenar de figuras talladas en bloques de hielo con hasta unos cinco metros de altura.
Los visitantes podrán fotografiarse junto a los avatares que encarnaron la actriz Zoe Saldaña y Sam Worthington.
El entorno “Avatar” se ubica así en un escenario distinto al que podemos encontrar en las pantallas de cine y tratándose del Museo de la Cosmonáutica, era de esperar que los organizadores concibieran esta muestra anual más allá del nivel de la tierra.
Pero no solo encontraremos personajes de la gran película “Avatar” sino que si miramos más allá podremos descubrir algunos de los personajes de la saga “La guerra de las galaxias” como el entrañable robot C-3PO y Darth Vader.
Sin duda un autentico paraíso para muchos de los seguidores de dichas películas que no pueden dejar escapar esta ocasión, eso si, si el hielo no se derrite antes.

martes, 28 de diciembre de 2010

Esculturas en 3D


Este año esta de moda el 3D y ahora lo tenemos hasta en la sopa. Hemos visto películas, maquillaje en 3D y ahora nos encontramos cosas curiosísimas como ésta: Hacer esculturas 3D de nosotros mismos o de un ser querido. Esta empresa se encuentra en la calle Fuencarral (Madrid). Así que, si estas comiéndote la cabeza estos días, como casi todos nosotros, sin saber que vas a regalar para reyes, no busques más, esta visto y comprobado que este año lo que se lleva es el 3D y que mejor que regalarle a tu madre una escultura en 3D de ti mismo para que te tenga siempre presente.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Concurso digital ‘Artistas por la paz’


El Centro de Interpretación y Sensibilización para la Paz, convoca el III concurso de artistas por la paz. Este concurso consiste en presentar obras inéditas relacionadas con la paz que no hayan sido premiadas o que ya hayan sido seleccionadas en otros concursos o certámenes. Pueden participar todas las personas que lo deseen. Se fallará el 30 de enero de 2011 coincidiendo con el Día de la Paz y No Violencia.
Sí estáis interesados podéis encontrar más información en la página web.

Llega La Navidad





¡Llegó diciembre!
Ya suenan villancicos en las tiendas, nos llenan los supermercados de polvorones y turrones y la gente se vuelve loca con las compras de navidad. Muchas personas pasean por las calles sin apreciar la belleza de estas en esta época. Y es que las calles se visten con miles de bombillas que en muchas ocasiones y sobre todo en la capital española son auténticas joyas de arte.
Así que si estáis en la capital no dudéis en pasear y ver Madrid llena de esplendor.

lunes, 29 de noviembre de 2010

El Piercing, ¿un arte?


Todos o casi todos nosotros sabemos lo que es un Piercing o “Pirsin” (abertura en el cuerpo humano para colocar un pendiente). En algunas ocasiones estas perforaciones suelen reflejar valores culturales, religiosos o incluso espirituales; además de formar parte de una moda, ¿Quiénes de nosotros no tenemos uno, dos o más pendientes colocados por distintas partes de nuestro cuerpo? Sobre todo en la cara, ya que es la parte del cuerpo que más se ve y por lo tanto, podemos lucirlos mejor. Aunque muchas veces se nos vaya de las manos y esta moda se vuelva en una obsesión casi imposible de controlar, transformándonos la cara de tal manera que ni nuestros padres nos conozcan. ¿Formamos parte del arte?

miércoles, 20 de octubre de 2010

El 3D, fuera de las pantallas:



El pasado fin de semana tuvo lugar en Madrid la Feria de la Imagen y la Estética Integral, organizada por IFEMA. Al igual que las anteriores convocatorias, Salon Look se centró en ofrecer lo último en estética y peluquería. Este año venían con algo novedoso, algo que está últimamente muy de moda en el mundo de la comunicación; os hablo del 3D que, no solo se da en la gran pantalla, sino que, ahora también se sube al carro el mundo de la manicura.
Y es que este mundo ha evolucionado de tal manera que los profesionales nos demuestran que se pueden hacer autenticas obras de arte. El maquillaje ha pasado de ser algo que solamente utilizaban las mujeres para tapar las ojeras tras una mala noche a formar parte de nuestras vidas, tanto es así que, como bien dice Aucoin “tenemos la posibilidad de convertirnos en una persona diferente” como muy bien pudimos comprobar en la niñera mágica con Emma Thompson.