

Weblog de apoyo de la asignatura Estética y Dirección de Arte. Prof. Ángel Fernández.


 en Breda, y refleja con toda precisión como las imágenes se han convertido en las ventanas desde las que interpretamos la realidad.
, que desde otro punto de vista, nos sitúa ante este universo de signos, ingrávido, transparente y melancólico.

Esta es una parede en São Paulo , que tienes un diburro de los Gemeos, que son un duo de hermanos diburristas , ellos criaran su própria linguagen y sus personajes que tienen rostros cuadrados e braços flacos, y son muy reconocidos en el mundo inteiro , por su arte.
Hoy en día las imágenes forman una parte muy importante en la vida diaria de toda la gente, ya que mediante las mismas nos podemos dar cuenta de los acontecimientos que están pasando alrededor del mundo, los seres humanos somos seres que diariamente nos dejamos llevar por imágenes que nos facilitan más las cosas y esto lo podemos ver con mejor claridad mediante los diversos medios de comunicación como las revistas , periódicos, las noticas de la televisión entre otros ahí nos podemos dar cuenta del bombardeo diario de imágenes que tenemos en los diversos medios pero a la vez esto es de gran utilidad por que queda plasmado todo y se puede seguir viendo aunque pasen los años.


Obet Giant es la obra mas representativa de Stepard, que consiste en una serie de pegatinas con la cara de Andrethe Giant, en diferentes variaciones. Lo que buscaba con ello era ver las múltiples reacciones de la gente ante algo nuevo y raro, nadie quedó indiferente ante el “street marketing” de Shepard. 
Otro de sus trabajos más destacados consiste en empapelar con posters las paredes de las calles de los diferentes países a los que viaja. También se dedica al diseño gráfico y ha realizado diseños para conocidas marcas y músicos como Adidas, Black Eyed Peas, Sepultura…
Su estilo se basa sobre todo en los cartes publicitarios del comunismo ruso y el arte pop.
Cabe destacar que es quien ha realizado los famosos carteles de Obama-Hope-Progress que se hicieron tan populares durante su campaña.
 
  

Is not magazine es un proyecto desarrollado por Chase and Galley, de origen australiano.
"Al explorar las sensibilidades poéticas y el lenguaje compartidos por todos los animales, con mi trabajo busco redescubrir esa tierra común que una vez existió cuando las personas vivían en armonía con los animales. Las imágenes muestran un mundo que no tiene ni principio ni fin, ni un aquí ni un allí, ni pasado ni presente." - Gregory Colbert, creador de Ashes and Snow