Mostrando entradas con la etiqueta Edio de Oliveira Zalewski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edio de Oliveira Zalewski. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2011

Publicidad Intel Core i5

Que el procesador Intel Core i5 es uno de los más rápidos del mercado ya lo sabíamos. Pero, yo nunca he imaginado ver una publicidad tan creativa para enseñarme eso. El video es todo basado en la idea del procesamiento simultáneo, o sea, aquél en el que podemos hacer varias cosas al mismo tiempo y con gran velocidad. Sin llevar en cuenta que él nos muestra todas las actividades en las cuales podemos aprovechar el gran desempeño de este procesador multinucleado. Lo que más que gustó fue ver como todo se ajusta perfectamente. Por ejemplo, la espía saliendo de un video y entrando en una publicidad en la cual coge un coche y sigue intentando escapar de sus perseguidores. ¡Chulísimo! Espero que os guste.

Via Updateordie



martes, 11 de enero de 2011

L.A. Noire

L.A Noire es un videojuego para PS3 y XBOX 360 que será lanzado probablemente en el segundo trimestre de 2011. El juego, creado por Team Bondi, es la perfecta recreación de Los Ángeles de finales de los años 1940. La historia es del detective novato Cole Phelps, que tiene que resolver una serie de asesinatos. Y como el nombre indica, L.A. Noire está muy influenciado por el mundo del film noir, que emplea temas detectivescos, tales como corrupción y drogas, por ejemplo. Otro punto interesante es que el juego se pasa en un mundo abierto, o sea, el jugador tiene un vasto escenario para explorar. En otras palabras, es lo mismo que ocurre en GTA o Prototype, hay un gran mapa que representa una ciudad y el jugador puede ir libremente donde le dé la gana sin ningún problema. No es como en los otros juegos que se tiene que seguir un determinado camino. Pero lo que más me llamó la atención en este título es la tecnología de captura de movimientos empleada para dar más vida a las expresiones de los personajes. Sí te interesa, haz clic aquí para ver el making of. Si a ti te gustan historias de detective, este es un gran juego para tener en su colección.



Rio 2016

Hace poco más de una semana que nos han presentado el logo de los Juegos Olímpicos del Rio 2016 y él ya está generando controversias. Bueno, pero vamos a empezar desde el inicio. El logo presentado en 31 de diciembre del año pasado fue creado por la oficina de diseño Tátil y fue el elegido entre más de 100 propuestas en un proceso que duró cerca de 5 meses y envolvió 8 jurados expertos en diseño gráfico. Lo que el logo representa, como nos cuenta el propio sitio web del evento, es “la pasión del alma ‘carioca’, que acoge los demás con un abrazo y simpatía, como en un movimiento colectivo, excitante, y que representa nuestro modo apasionante de celebrar”. Pasión y transformación, esas son las dos palabras clave que resumen todo lo que se quiere transmitir con este símbolo. Y un detalle interesante, este es el primer logo ‘3D’ de la historia de los Juegos Olímpicos.






Si quieres, hay este video en portugués y subtitulado en inglés que enseña cómo fue creado el logo y las ideas e inspiraciones del equipo creador. Haz clic aquí para verlo. Hay también este otro, que es el video de presentación de la marca Rio 2016.

Y la polémica que dije en el comienzo del post es que hay gente que dice que este logo es un plagio de la marca de Telluride Foundation. A mí los dos no se parecen nada, pero hay personas que encuentran semejanzas.







¿Sería el contorno del “Pão de Açúcar” tan semejante así a un corazón? No me lo creo.

lunes, 10 de enero de 2011

Papa Sangre

Un videojuego siempre es algo puramente visual hecho en 3D con escenarios hiperrealistas y personajes que hasta parecen humanos ¿verdad? Bueno, no es lo que piensan los chicos de Somethin’ Else, la desarrolladora de Papa Sangre. Este es un videojuego creado para iPhones / iPods Touch / iPads un poco diferente de los demás que hay en el mercado, pues la única herramienta que el jugador tiene para guiarse por sus calles virtuales es la audición, nada más. Resumiéndose, es un videojuego sin el video. La historia es de alguien que está preso en el mundo de Papa Sangre, que es como un limbo, y tiene que salvar a otra persona que necesita desesperadamente de ayuda. Allí la visión no le sirve para nada pues no hay luz, entonces la única cosa que se puede hacer es escuchar la música para encontrar la salida de esta pesadilla y rescatar a su pareja en peligro. ¿Tienes coraje de jugarlo? Sólo cuidado con los monstruos que viven allí que ellos pueden devorarlo. ¡Diviértete!

Si quieres puede comprar aquí.


Entering the Palace of Bones from Papa Sangre on Vimeo.