Mostrando entradas con la etiqueta Lady Gaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lady Gaga. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2010

La polémica Lady Gaga





Una vez más Lady Gaga es motivo de polémica a nivel mundial. Esta vez, no se ha vestido con otro vestido tan "llamativo" de carne cruda, ni ha usado unos tacones subrrealistas. Esta vez, la cantante ha sido plasmada en una obra de arte. Pero no cualquier obra, si no que ha sido repdroducida por el "New york Post" caracterizada como Cristo. El nombre de la obra, como bien su reprfesentación lo demuestra, tiene como nombre "Gaga Christ".

La artista, una vez más demuestra el límite que hay entre el arte, pues vestidos como el elaborado de carne cruda, puede se una obra de arte, y la controversia que con estos le gusta suscitar. La imagen dará más que hablar en los próximos días, ya que si le sumamos que la artista es férrea enemiga de la iglesia, con esta obra ha vuelto a abrir polémica. Es así una imágen, que busca el morbo, el espectáculo. Se podría caracterizar como una estetización de la artista, puesto que el objetivo claro que la artista quiere mostrar es la controversia en un grado de efecticismo para quien vea la imagen, por encima del significado que secundariamente pueda o no tener el cuadro.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Lo grotesco vuelve a estar de moda


Tras ver el revuelo causado con el vestido que llevó la cantante Lady Gaga a los MTV Video Awards no puedo más que preguntarme si es que, efectivamente, vuelve lo “sublime”. El peligro de no conocer los límites es que no sabemos distinguir el momento en el que comenzamos a traspasarlos. Sinceramente, no entiendo en qué momento se decide que un vestido hecho con carne cruda pueda concebirse como algo bello estéticamente hablando.
Es cierto que, por ejemplo el cine gore, ha cosechado un enorme éxito en los últimos tiempos, como ha ocurrido con toda la saga de Saw o Hostel. Hasta hace poco tiempo entendía la moda como una fuente de belleza e inspiración, como siempre con algunas excepciones, pero creo que nunca me había costado tanto ver uno de sus productos como ahora. Lady Gaga por supuesto no entiende el problema que algunos tenemos con su atuendo, lo compara con cualquier pieza de cuero pero no se da cuenta de que ha llevado la moda habitual a un paso más.
Crear polémica y dar de qué hablar es por supuesto el fin a corto plazo más solicitado por estas obras, pero el revuelo causado en este caso ha sido apabullante. La presidenta de la organización PETA, Ingrid Newkirk, fue de las primeras en mostrarse crítica respecto al vestuario de la artista. Alegó que “No importa lo preciosa que se muestre la imagen, la carne de un animal torturado es la carne de un animal torturado”. Estas declaraciones dieron pie a la aparición de la artista en el conocido programa de Ellen DeGeneres con un bikini hecho de verduras, por el cual reivindicaba su simpatía por el mundo vegetariano.
Definitivamente es cierto que las creaciones necesitan, en la mayoría de los casos, un tiempo para que la gente se adapte a ellas. En muchos casos son consideradas “incomprendidas”, pero 23 años después de que el checo-canadiense Jana Stebak diseñara su “Flesh Dress for an Albino Anorectic” seguimos sin comprender su razón de ser. Buscarle el lado artístico suena quizás demasiado pedir para esta costura.
Sea como fuere lo banal y lo grotesco parecen instalarse en nuestros armarios.