Mostrando entradas con la etiqueta Loreto Orejas García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Loreto Orejas García. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de noviembre de 2010

HIP-HOP MOVIMIENTO MUSICAL.




El hip hop surgió en los años setenta en los Estados Unidos, pero no empezó a desarrollarse profundamente hasta mediados de los años 80.
El primer estado que vio nacer este movimiento fue Nueva York, fundamentalmente en el distrito del Bronx, aunque también se desarrollo en los barrios marginales de Los Ángeles como en Comptom. Fue desarrollado en su plenitud por la población afroamericana.
Dentro del hip hop existían varios tipos; en primer lugar aquel que luchaba por los derechos de los afroamericanos, por la igualdad, por la protesta social. Pero fue el llamado "Gangsta Rap" el que más atrajo la atención de los medios y se introdujo en la población. Sus principales exponentes fueron Comptom Most Wanted y sobretodo NWA. Sus letras se basaban fundamentalmente en su vida en el guetto, en la violencia, las drogas, la misoginia, su pertenencia a las bandas...
Las principales sedes del hip hop por aquel entonces fueron Nueva York y Los Ángeles.
A principios de los 90 surgieron dos raperos que cambiarían totalmente el mundo del hip hop.
Por un lado estaba Tupac Shakur, carismático rapero que fue probablemente el más famoso y popular de todos los tiempos. Además de su labor de rapero fue compositor, productor, poeta y actor. Era junto con Dr Dre y Snoop Doggy Dogg el máximo representante de la Costa Oeste. Por otro lado, se encontraba Notorious B.i.g también conocido como Biggie Smalls nacido en Brooklyn. En un principio ambos raperos eran amigos a pesar de representar a dos discográficas rivales, pero una noche en Nueva york 2pac Shakur acudía a su estudio donde se encontraba Biggie Smalls junto con Puff Daddy su productor. Esa noche Tupac fue tiroteado y acusó directamente a Biggie y Puffy.
A partir de ahí surgió la famosa rivalidad entre la costa Este y la Oeste. En un principio esto no hizo más que conseguir más adeptos y vender millones de discos; sin embargo tuvo un trágico final con la muerte de ambos raperos siendo todavía asesinatos sin resolver.
Desde los años 2000 en adelante el hip hop da un giro radical y surge un nuevo estilo con canciones más bailables.
Sus nuevos máximos exponentes son raperos sureños fundamentalmente procedentes de Atlanta, Georgia.
Sus letras son para muchas personas ofensivas ya que alardean del dinero que poseen, de las chicas, los coches, joyas...
Podemos decir que Lil Wayne, T.I, Rick Ross, Young Jezzy, Gucci Mane son los raperos que más triunfan en la actualidad. Lo que se pensó que iba a ser una moda pasajera acabo convirtiéndose en uno de los principales géneros musicales de la actualidad.
Otro dato a destacar es la influencia que ejerce este movimiento musical en los jóvenes a la hora de vestir, de hablar, y también destacar la pasión por la que hasta muchos jugadores de la NBA siguen con tanto entusiasmo este movimiento (alguno incluso ha gravado discos como Kobe Briant, Allan Iverson, Shaquile Oneal...).

martes, 23 de noviembre de 2010

CAZA A LA ESPÍA



Caza a espía es una película norteamericana actualmente en el cine. Valerie Plame (Naomi Watts), es una agente secreta del departamento contra la proliferación de armas nucleares de la CIA. Llevando a cabo una serie de estudios y acciones, descubre que en Irak no hay las armas nucleares como en ese momento aseguraba el gobierno de los Estados Unidos. Su marido Joseph Wilson (Sean Penn) enviado a África para saber si son ciertos unos rumores de venta de uranio a Irak, este descubre que son mentira, que tales ventas nunca se produjeron. Joseph, indignado con el gobierno estadounidense, decide escribir un artículo en el New Cork Times indicando en él sus conclusiones de estos rumores. En este momento el matrimonio se ve seriamente afectado. El gobierno y la propia CIA hacen lo posible para desacreditar estas informaciones, las cuales pueden perjudicarles seriamente.
Curiosamente sale el nombre de Valerie en diferentes medios de comunicación identificándola como agente de la CIA, esto hace que sea expulsada de su cargo, dejando atrás una trayectoria profesional impecable que comienza a ser devaluada refiriéndose a ella como una simple secretaria. Valerie tiene que luchar desde entonces por su reputación, enfrentarse a una vida nueva que le atrajo muchos enemigos, luchar contra el miedo a amenazas y proteger a sus hijos, y por si no fuera poco, salvar su matrimonio.
El final de esta película nos sorprenderá a todos. Unas declaraciones reales en un juicio de Valerie Plame, nos muestra que esta increíble historia no es ficción, no es fruto de la imaginación. Es una historia basada en hechos reales que hace cuestionarnos muchos puntos de la vida política y humana en los últimos años.

lunes, 22 de noviembre de 2010

AMAR PELIGROSAMENTE




Amar peligrosamente es una película de género drama-romántica, rodada en 2003 y protagonizada por Angelina Jolie y Clive Owen.
Sarah Jordan (Angelina Jolie) tras un espectáculo dado por Nick Callahan (Clive Owen) en una cena benéfica para recaudar fondos para ayuda humanitaria, esta decide dar un vuelco a su vida y viajar a aquel país de tal pobreza (Etiopia). Sara a pesar de ser una chica norteamericana asentada en Londres y de familia acomodada no tarda en darse cuenta de las dificultades que presenta este país y de las pésimas condiciones de vida, un conocimiento que no le hace abandonar, sino todo lo contrario, cada vez se involucra más en ayudar a Nick.
Cuando vemos esta película no pasa desapercibida la imagen de Angelina Jolie recogiendo a un niño moribundo a punto de ser atacado por un buitre. Puede que sea, y para mí sin duda lo es, la imagen más dura de toda la película. Es inevitable, que automáticamente al ver esta toma, nuestra mente se traslade a aquella fotografía de Kevin Carter (una niña africana, muriéndose de hambre, a punto de ser atacada por un buitre). Este estuvo durante 20 minutos tomando la fotografía a la niña, y se fue de aquel lugar sin haberla salvado. Los medios de comunicación, el premio pulitzer, y las constantes críticas hizo que este sudafricano se suicidara dejando para todos nosotros las siguientes palabras: “Es la foto más importante de mi carrera pero no estoy orgulloso de ella, no quiero ni verla, la odio. Todavía estoy arrepentido de no haber ayudado a la niña”.
¿Querría el director de Amar peligrosamente (Martin Campbell) hacer una crítica a la actuación de Kevin Carter? Personalmente opino que es una crítica en toda regla, reflejando en la actuación de Angelina Jolie aquello que en su día debió de hacer Kevin Carter.

EL PADRINO



El Padrino es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos.
Es una trilogía en la que sus dos primeras partes fueron rodadas en la década de los setenta mientras que la tercera parte fue rodada en 1990.
El escenario principal fue Estados Unidos pero también gran parte de las dos primeras fueron rodadas en Sicilia , isla situada en el sur de Italia donde nacieron multitud de grandes mafiosos y donde tuvo su origen la famosa "Cosa Nostra" (es una organización de la mafia en los Estados Unidos, pero originaria de Italia, en donde cada barrio, ciudad o hasta estado es dirigido por una "Familia")
El padrino es una obra maestra en la que se retrata de forma realista la vida de una familia (Corleone), mafiosa italiana asentada en Nueva York. Representa la inmigración de los italianos en los Estados Unidos.
Esta familia contaba con un jefe o patriarca conocido en términos mafiosos como "el capo" interpretado de forma magistral por Marlon Brando (se rumoreaba que los verdaderos mafiosos se comunicaron con el actor gratificándole como había reflejado la vida de la mafia en la gran pantalla). Este dirigía todas las actividades de la familia desde su despacho, al cual acudían ciudadanos para pedirle ayuda y protección.
Contaba con fuertes influencias en las altas esferas del poder como la política y los jueces; con esto quieren mostrarnos la fuerte influencia que poseía la mafia por aquel entonces.
A medida que avanza la película, se van mostrando todos los rivales y enemigos de la familia Corleone hasta el final, donde se lleva a cabo, a petición del patriarca, una reunión de las cinco familias que dirigen el crimen organizado en el Estado de Nueva York.
Cada personaje de la película esta interpretado de forma fascinante, cuidando cada detalle sin dejar ningún lazo suelto, ningún enredo explicándote en la segunda parte los orígenes del protagonista esta vez interpretado de joven por Robert De Niro.
El Padrino es sin duda alguna una delicia cinematográfica cuidada de principio a fin.