Mostrando entradas con la etiqueta Aitor Carballo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aitor Carballo. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de enero de 2011

Calendarios Pantone 2011

Empieza el año y muchos negocios llevan repartiendo desde hace un mes calendarios con su logotipo con diseños muy poco atractivos. Pero también se pueden hacer calendarios muy creativos. Algunos blogs están regalando originales calendarios. Entre los calendarios con estilo Pantone que se han realizado para este 2011 destacan tres muy interesantes que incluso podrían llegar a decorar nuestras casas.

Pantone Calendar por Mutant Media, “un año en color”. Donde los colores van desde los colores cálidos (rojo – marrón) para los meses más calientes y lo frios (azules – grises) para los meses de invierno, los colores mostrados son verdaderas imitaciones del pantone.

Otro es el Dayboard Pantone Calendar por StokkeAustad un calendario poco visto y hecho en ocasiones especiales por los diseñadores de StokkeAustand con carácter minimalista, 365 placas magnéticas componen este calendario, con los colores que representan cada estación de año.

Y por último el de Derek Bowers, el calendario Oficial de 2011 para Pantone. Es un Calendario espectacular con el alma de Pantone, la idea era crear un calendario reconocible a nivel global, así que utilizó un círculo cromático que es un símbolo universal, de ahí se dispuso poner imágenes y motivos conocidos por la mayoría, utilizando fotos que acomodó de manera manual, casi 1440 fotografías. No se olvido ni de los días festivos.


"Los gritones" Premio Especial del Jurado en la última edición de Notodofilmfest

Los gritones fue el corto ganador de al Premio Especial del Jurado en la última (octava) edición de Notodofilmfest. El director es Roberto Perez Toledo, un canario nacido en 1978 y licenciado en Comunicación Audiovisual.



En estos últimos años ha desarrollado su carrera en el terreno del cortometraje en vídeo digital y del cine de guerrilla, con muchos trabajos , entre ellos "Mar adentro" (1999), "Lluvia" (2000), "Estrela" (2003), "Contar las nubes" (2003), "Globos" (2004) y "Bailad para mí" (2004), “Los gritones” (2010) varios de ellos premiados y reconocidos en diversos festivales.




El cortometraje fue rodado en el parque Enrique Tierno Galván de Madrid.


Adobe Desing Achievement Awards

Ya está lista la convocatoria para el concurso internacional anual Adobe Design Achievement Awards 2011. Estos premios están dedicados a los logros de los estudiantes y profesores, que reflejan la potente convergencia de la tecnología y de las artes creativas. El concurso, en el que se exponen proyectos individuales y de grupo creados con el software creativo líder del sector de Adobe, honra a los estudiantes de diseño gráfico, fotógrafos, ilustradores, animadores, cineastas digitales, desarrolladores y artistas que trabajan con ordenador más prometedores y con mayor talento de las principales instituciones del mundo de educación superior.

Los premios Adobe Design Achievement Awards 2011 ofrecen a los estudiantes y profesores de educación superior de todo el mundo el camino hacia el éxito para que impulsen sus carreras en el futuro. Se pueden obtener premios en metálico entregados en Taipéi durante el congreso mundial Icograda World Congress. El periodo de recepción de trabajos finaliza el 24 de junio de 2011.

"Description" por Dorit Magreit en el Museo Reina Sofía



A partir de este Miércoles 12 de Enero en el museo Reina Sofía podremos ver la primera recopilación importante de la obra de Dorit Margreiter con el nombre de “Descripción”. Estará compuesta por una selección de piezas realizadas durante los últimos siete años y proyecciones fílmicas que se complementan con otras obras subsidiarias que guardan relación con ellas. Un nexo de piezas interrelacionadas, titulado Zentrum (2004, en proceso), es la bisagra que une los dos ejes principales de la exposición.

Además, Zentrum es el elocuente punto de partida de cuatro obras nuevas, repartidas por todas las salas. Estas monumentales esculturas móviles de metal aluden a las obras textuales instaladas en los espacios contiguos, ya que están compuestas por las letras de un mismo alfabeto creado por la artista; sin embargo, si tenemos en cuenta que se trata de imágenes en movimiento, es evidente que presentan una afinidad todavía mayor con las proyecciones cinematográficas de la artista.


lunes, 10 de enero de 2011

El primer museo rock en Europa estará en Barcelona



Este “templo” del rock abrirá sus puertas el 31 de marzo en el recinto de Las Arenas de Barcelona y contará con salas dedicadas exclusivamente a los Rolling Stones, a The Beatles y al rock nacional, según ha confirmado el impulsor del proyecto y periodista musical, Jordi Tardà, el cual además ha nutrido el museo con su colección personal.


El museo tendrá zonas dedicadas a las décadas del rock, exposiciones temporales y una sala de conciertos. Podremos ver documentos insólitos e inéditos y también entradas de los Rolling Stones firmadas por todos los miembros del grupo y una guitarra de John Lennon firmada por Paul McCartney y Ringo Starr

La apertura del museo se ha retrasado porque las obras para transformar la plaza de toros de Las Arenas de Barcelona en un centro comercial estuvieron paradas unos meses a causa del cambio de operador. Finalmente, el centro abrirá la última semana de marzo y poco después lo hará el Museo del Rock, que se nutrirá de la amplia colección personal de su impulsor.

Originales "Ecoetiquetas recordatorias" por Hu2 Design

La empresa de diseño londinense Hu2 Design ha creado una serie de etiquetas de decoración. Se hacen sin PVC, con material biológico totalmente libre de cloro y plastificantes. Hay tres tipos de etiquetas. En primer lugar están los “Eco recordatorios”, estas etiquetas adornas las llaves de luz con originales diseños para ahorrar energía eléctrica.


También cuentan con “Recordatorios antes de salir” las cuales nos ayudan a repasar los artículos de uso cotidiano que no debemos olvidar para nuestra vida diaria.


Y por último la serie de “Reglas de convivencia”. Estas etiquetan hacen que haya más armonía en nuestro hogar ya que nos recuerdan cosas como el tiempo de ducha o el volumen del mando de la televisión entre otras.

Con estas etiquetas podemos decorar nuestro hogar mezclando el diseño con la conciencia.

martes, 23 de noviembre de 2010

"Ventana de Sensibilización y Arte" en Barajas

Del 16 al 30 de este mes se expone en el Aeropuerto de Madrid-Barajas una exposición que presenta al público la muestra de arte “Nostrarte”, dentro del programa “Ventana de Sensibilización y Arte”. Se hace en colaboración con APAFAM (asociación de apoyo a las personas con discapacidad intelectual). En esta exposición nos encontraremos con pinturas y esculturas creadas por personas con discapacidad intelectual. Las obras están basadas en obras reconocidas de grandes maestros de la pintura como Picasso, Matisse, Delacroix, Magritte o Modigliani, aportando su propia interpretación y visión particular.

La exposición se completa con paneles informativos que muestran información acerca de la labor que realiza la asociación a favor de las personas con discapacidad intelectual.

APAFAM es una Asociación de Padres, Amigos y Familiares de Personas con Discapacidad, radicada en la zona norte de Madrid, cuya misión es ayudar a la integración en la sociedad y al reconocimiento y respeto de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.

La exposición, situada en la zona de confluencia de los pasillos de acceso a los Terminales T2 y T3 desde el Parking P2 y el Metro, puede ser disfrutada por pasajeros y visitantes desde ayer, 16 de noviembre, hasta el 30 del presente mes.

Tutankhamon: La tumba y sus tesoros. Últimas semanas.

En esta exposición podemos ver una muestra de la reproducción original a escala, única en el mundo, en la que podemos ver las cuatro cámaras funerarias y las más de mil réplicas de la exposición especial, que pretende evocar la época dorada de los faraones con medios modernos.

La exposición "Tutankhamon: la tumba y sus tesoros"', está en la Casa de Campo de Madrid a partir del 21 de mayo, nos sirve para conocer el tesoro funerario del legendario faraón tal y como fue encontrado por su descubridor Howard Carter en noviembre de 1922.

Para convertir en realidad esta iniciativa, un equipo internacional de expertos formado por prestigiosos egiptólogos y reconocidos organizadores de exposiciones han trabajado durante más de cinco años en su producción.

Sitio web: http://www.tutankhamon-madrid.es/es/madrid/tutankamon-descubre-la-tumba-y-sus-tesoros.html



Nuevo spot navideño de Coca-Cola


Train ganadora de dos Grammy felicitará las Navidades con su canción 'Shake Up Christmas' ya que ha sido la elegida por Coca-Cola. El 2 de diciembre es la fecha en la que se estrenará este spot en las televisiones.

'Shake Up Christmas', canción inspirada en recuerdos de infancia de Train, está incluida en la edición especial (Golden Gate Edition) de su álbum "Save Me, San Francisco”.

La campaña global, desarrollada por Coca-Cola Alemania con el equipo internacional, será estrenada en noviembre. El nuevo comercial para televisión “Burbuja de Nieve”, creado en conjunto con la agencia McCann de Madrid, abre con múltiples viñetas de individuos que se sienten claramente apartados de sus amigos y su familia (un hombre joven trabajando hasta tarde en una tienda, una pareja sentada en lados opuestos de una banca en el parque, e incluso un perro solitario en un callejón). La imagen da paso a una escena donde se entiende que todos ellos viven dentro de una "Burbuja de Nieve" en el taller de Santa Claus. Santa está dándose un momento para tomarse una Coca-Cola y siente la inspiración de agitarla mientras suena de fondo “Shake Up Christmas” de Train. Esto pone en acción a los camiones de la Caravana Coca-Cola y junta a la pareja en la banca del parque. Esta misma acción lanza al cajero de la tienda dentro de un carrito de supermercado que rueda por las calles de la ciudad, hasta dejarlo frente a la puerta de su casa donde su familia lo espera para una cena navideña con el perrito que no tiene que estar solo tampoco.

Aquí os dejo el spot.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Torre futurista rumana en Taiwán para 2012

Ya se conoce al ganador del concurso de diseño para esta gran estructura. La empresa rumana Stefan Dorin Birou Arhitectură con un concepto de rascacielos ciertamente sorprendente se ha impuesto a 237 participantes de 25 países.

La Taiwán Tower se empezará a construir en 2012 y se planea que en 2 años estará terminada. Se convertirá en el edificio más alto de la ciudad con sus 300 metros de altura. Para poder subir no se contará con ascensores convencionales si no con originales zeppelines. Cada uno de estos es capaz de llevar entre 50 y 80 personas. La torre contará con oficinas, museos, restaurantes y centros de conferencia.

El presupuesto de la torre es de unos 125 millones dólares. Además hará una llamada a la responsabilidad por el medio ambiente y el uso de energías alternativas, para simbolizar el nuevo espíritu verde de la ciudad.

"¿La guerra ha terminado?. Arte en un mundo dividido (1945-1968)".


Este es el nombre que el museo Reina Sofía ha elegido para la colección. A partir del 24 de Noviembre podremos disfrutar de la reordenación del segundo tramo de su colección. En el podremos ver 1000 obras de las que un sesenta por ciento no se exhibían habitualmente. Este martes el Reina Sofía inaugurará en la cuarta planta del museo este segundo tramo correspondiente a los años 40, 50 y 60 y denominado "¿La guerra ha terminado?. Arte en un mundo dividido (1945-1968)".

El director del museo explica que "Va desde final de la Guerra Civil, con el 'Guernica', hasta mediados de los sesenta, periodo histórico muy concreto en el que ocurren cosas muy importantes"

miércoles, 20 de octubre de 2010

Posible protagonista para el esperado remake de “El cuervo”



Mark Wahlberg, este es el nombre que suena más fuerte entre los candidatos. Wahlberg es conocido por películas como “El planeta de los simios”, “Infiltrados”, “Invencible”, “El incidente”, “Max Payne” o “The Fighter” entre otras muchas.

El protagonista original fue Brandon Lee, hijo del emblemático Bruce Lee, quien interpretaba a Eric Draven, un joven guitarrista que un día es asesinado junto con su novia por unos macarras, un año más tarde vuelve para vengarse. Brandon Lee tuvo un final dramático ya que fue asesinado durante un rodaje cuando recibió un disparo de una escopeta en la que se suponía que tenía que haber balas de fogueo.

Mark Wahlberg (izquierda), Brandon Lee (derecha)

Ahora queda ver si Mark Whalberg conseguirá meternos en la piel del vengador Cuervo como lo consiguió Brandon Lee aunque se habla de que la nueva versión presentará una historia distinta de este personaje y no estará relacionada con el personaje de Eric Draven.

En cuanto a los detalles técnicos y de producción ya se conocen algunos. El director por ejemplo será Stephen Norrington, director de “Blade” entre otras. También se rumorea que la leyenda del rock y actor, Nick Cave, volverá a escribir el guión de este nuevo "Cuervo". Relativity Media es el estudio que está detrás de este remake que tendrá lugar en Detroit y que llegará a los cines en 2011.

La película original “El cuervo” fue una de las mejores producciones que se hicieron basadas en un cómic en los ´90 y logró tener el respaldo de la crítica y una muy buena recaudación en su momento.

Más tarde la franquicia original generó tres secuelas y una serie de televisión, pero no tuvieron el mismo éxito, veremos qué pasa con este nuevo remake de “El cuervo”.