Mostrando entradas con la etiqueta Tron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tron. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2011

El Making Of de Tron Legacy

Si has visto la película Tron Legacy, creo que los efectos especiales también te han impresionado, pues a mí parecen fenomenales. Y tienen que lo ser, ya que todo se pasa en un mundo virtual. El universo digital de esta película fue enteramente creado por el equipo de Digital Domain, una empresa especializada en estos tipos de producciones y la misma que ha creado los efectos visuales de otras megaproducciones como 2012 y Transformers. Y no piensa que era un equipo pequeño, pues contaba con la participación de más de 100 profesionales especializados en 3D, animación, texturización i etc. La tecnología de captura de movimientos utilizada en algunos personajes no es ninguna novedad porque ya se la ha mucho usado en otras películas y hasta en el desarrollo de videojuegos. Lo que más interesante de este making of es ver la captura de las expresiones faciales del actor Jeff Bridges para dar vida al personaje CLU, que es nada más que su versión digital más joven. Otra cosa muy buena es ver las capas que constituyen el escenario virtual: primero vienen los objetos, después el escenario y luego la iluminación y otros efectos. Espero que te guste.



martes, 4 de enero de 2011

La moto de Tron sale a la calle

Sabemos que la ficción se puede convertir en realidad, pero esto es increíble. Si recordais la película de Tron (1982) y su continuación Tron Legacy (2010), ya tenemos la moto del mismísimo Tron en las calles, la llamada “Tron Lightcycle”. Dicha moto ha sido lanzada por una empresa de Florida. Es bastante similar al diseño que aparecía en la primera película que protagonizó Jeff Bridges y dirigida por Steven Lisberger. La moto a pesar de ser de color negro y de parecerse bastante a la original, la ideada por Parker Brothers Choppers puede alcanzar velocidades que se acercan a los 200 kilómetros por hora (aunque se están estudiando las posibilidades de sobrepasar esta marca). Llama la atención su envergadura, ya que además de ella, tiene un peso de 215 kilogramos de peso, 58 centímetros de ancho y casi 250 centímetros de altura. La moto de Tron llama la atención de muchos llegando al bolsillo de muy pocos. Sólo algunos privilegiados podrán tener la misma experiencia que Jeff Bridges, ya que este vehículo se sitúa en torno a los 41.600 euros. Aquí os dejo con uno vídeos demostrativos.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Tron: Legacy

Los videojuegos nos gustan tanto a pequeños como a mayores. Nos pasamos horas y horas jugando a u juego en una pantalla, ya sea en el ordenador o a través de una consola o un teléfono móvil. Muchas veces nos dejamos llevar por ellos y no podemos parar de jugar con ellos. Pero no son los juegos desde casa a los únicos a los que podemos acceder. Hay salas en los que podemos jugar a videojuegos, los que hemos llamado muchas veces “maquinitas”. Acudimos a estas salas, los recreativos, en las que podemos encontrar una gran variedad de juegos juntos en una misma sala (no necesariamente se centran todos en una pantalla).

Pero hay muchas veces en las que podemos estar tanto absorbidos por un videojuego que nos creamos que de verdad estás viviendo esa realidad. Nos parecen de lo más reales cuando no lo son. Nos cuesta distinguir entre lo real y lo ficticio. Como decía Marc Augé en su obra “Guerra de los Sueños”: “La imagen puede ser el nuevo opio del pueblo”. Advierte de que las realidades virtuales pueden llegar a sustituir nuestros sueños, fantasías y nuestra capacidad de simbolización. También dice que “Cuando las fronteras entre ellos se desdibujan, es muy probable que se impongan nuevas formas de control autoritarias a través de procesos de alienación mediáticos”.

Tenemos una película que puede ser prueba de ello. Los videojuegos llegan a superar a la realidad. Se trata de la segunda entrega de Tron (Walt Disney, 1982), esta vez con el nombre de Tron:Legacy.

Cuenta la historia de Sam Flynn (Garrett Hedlund), hijo de Kevin Flynn (Jeff Bridges), un experto en tecnología de 27 años que investiga la desaparición de su padre. Para ello se adentra en el mundo de los programas y juegos de Arcade (término genérico de las máquinas recreativas de videojuegos). Allí ha estado viviendo su padre durante 25 años. Junto con la mejor amiga de Kevin, Quorra (Olivia Wilde), padre e hijo tendrán que atravesar un mundo cibernético que se ha hecho cada vez más peligroso y mucho más avanzado.

Podremos verla en nuestros cines el próximo 17 de diciembre.

Aquí os dejo el tráiler.