Mostrando entradas con la etiqueta consolas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consolas. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de enero de 2011

Wii: Juegos para no dejar de bailar

¿A cuánta gente le gusta bailar? ¿Y la música?

Dado al éxito que tuvo el videojuego Just Dance para Wii, el pasado 14 de octubre se puso a la venta en toda Europa el nuevo juego Just Dance 2. Mezcla baile y música en un mismo juego. Ha sido desarrollado por AiLive y publicado por Ubisoft París. En esta nueva entrega de Just Dance podemos contar con 44 nuevas canciones, como Tik Tok de Kesha o Call Me de Blondie), coreografías más variadas de diferentes géneros (Pop, Rock, Dance…), con varias opciones de juego ( individual, batallas desde 4 a 8 jugadores, cara a cara…), incluso se puede acceder a obtener más puntos con la nueva opción “Just Sweet”. La tercera parte de Just Dance, Just Dance 3 está actualmente en desarrollo y está previsto que salga a la venta en 2011.

Dado al éxito de este juego, se han ido sacando estos juegos para Play Station 3 y Xbox 360.


¿Por qué conformarte con un juego que tenga una canción de tu artista favorito? Para todos aquellos que sean unos fanáticos de Just Dance y del cantante de pop Michael Jackson, llega para la consola Wii “Michael Jackson: The Experience”. En él podremos imitar hasta el último movimiento del rey del pop con sus mejores canciones y coreografías.

De momento sólo se encuentra disponible para esta consola, pero para este año está previsto que salga a la venta para Play Station 3 y Xbox 360.


Alerta 3d


La bandera de precaución ya se había hecho por el presidente deNintendo en la mitad del año, pero nadie tomó muy en serio para entraroficialmente el manual de Nintendo 3DS: Los niños menores de 6 años no deben utilizar el modo 3D.
Según el folleto japonés de Nintendo, la recomendación debe ser tomadaen serio por los padres, desde la formación del globo ocular de los niñosaún no está completamente desarrollado. La advertencia también diceque los padres pueden utilizar el control de 3DS para bloquear la pantallaen "2D", dejando el juego más seguro.
Otra advertencia clara a las recomendaciones del nuevo manual de Nintendo 3DS es que durante los juegos, los usuarios pueden sentir elcansancio de la vista 3D más rápido cuando está habilitado. Debido aeste "defecto de fabricación de nuestros, Nintendo recomienda que todo el mundo toma un descanso cada 30 minutos, y para detener el juegopara que se sientan cansados.
Debido a estas alertas, prepárate, porque tenemos las noticias hablando de los males de 3D será historia.
Obviamente, no estamos despidiendo de la noticia, que nos lleva a creerque pronto los científicos terminará con la gracia del 3D, nos advierte desus males. Todo lo contrario. La posición de Nintendo para declarar laprecaución en el manual ya se expresó cierta cautela sobre el uso de las nuevas tecnologías.
Debido a estas alertas, prepárate, porque tenemos las noticias hablando de los males de 3D será historia.

Pero sólo recuerda el caso de la incautación de los Pokémon de dibujos animados, ahora se puede predecir lo que, más o menos, que está por venir.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Tron: Legacy

Los videojuegos nos gustan tanto a pequeños como a mayores. Nos pasamos horas y horas jugando a u juego en una pantalla, ya sea en el ordenador o a través de una consola o un teléfono móvil. Muchas veces nos dejamos llevar por ellos y no podemos parar de jugar con ellos. Pero no son los juegos desde casa a los únicos a los que podemos acceder. Hay salas en los que podemos jugar a videojuegos, los que hemos llamado muchas veces “maquinitas”. Acudimos a estas salas, los recreativos, en las que podemos encontrar una gran variedad de juegos juntos en una misma sala (no necesariamente se centran todos en una pantalla).

Pero hay muchas veces en las que podemos estar tanto absorbidos por un videojuego que nos creamos que de verdad estás viviendo esa realidad. Nos parecen de lo más reales cuando no lo son. Nos cuesta distinguir entre lo real y lo ficticio. Como decía Marc Augé en su obra “Guerra de los Sueños”: “La imagen puede ser el nuevo opio del pueblo”. Advierte de que las realidades virtuales pueden llegar a sustituir nuestros sueños, fantasías y nuestra capacidad de simbolización. También dice que “Cuando las fronteras entre ellos se desdibujan, es muy probable que se impongan nuevas formas de control autoritarias a través de procesos de alienación mediáticos”.

Tenemos una película que puede ser prueba de ello. Los videojuegos llegan a superar a la realidad. Se trata de la segunda entrega de Tron (Walt Disney, 1982), esta vez con el nombre de Tron:Legacy.

Cuenta la historia de Sam Flynn (Garrett Hedlund), hijo de Kevin Flynn (Jeff Bridges), un experto en tecnología de 27 años que investiga la desaparición de su padre. Para ello se adentra en el mundo de los programas y juegos de Arcade (término genérico de las máquinas recreativas de videojuegos). Allí ha estado viviendo su padre durante 25 años. Junto con la mejor amiga de Kevin, Quorra (Olivia Wilde), padre e hijo tendrán que atravesar un mundo cibernético que se ha hecho cada vez más peligroso y mucho más avanzado.

Podremos verla en nuestros cines el próximo 17 de diciembre.

Aquí os dejo el tráiler.