


Weblog de apoyo de la asignatura Estética y Dirección de Arte. Prof. Ángel Fernández.
“Siempre he buscado alterar los formatos tradicionales fotográficos. A través de proyecciones e instalaciones he querido reventar el marco fotográfico y sumergir al público en imágenes. Estas obras investigan como la identidad del sujeto queda alterada en el espacio del espectáculo” Estas son palabras del artista Daniel Canogar, que ha tenido una exposición en El Matadero hasta el día 15 de marzo.
Canogar es un artista madrileño que ha llevado su obra por todo el mundo: desde España, pasando por Berlín, Francia y llegando a Canadá y Nueva York.
La última obra que hemos podido ver se llama Fuegos Fautos. Consiste en cinco instalaciones lumínicas de grandes dimensiones creadas especialmente para el espacio Abierto x Obras del Matadero Madrid. Estas piezas son obras escultóricas construidas con residuos electrónicos: cables eléctricos, miles de bombillas fundidas de tungsteno, cinta de video de banda magnética (hechas obsoletas por la introducción de CDs y DVDs) y multitud de pantallas de máquinas tragaperras retiradas de circulación.
Lo que me ha parecido interesante de este artista no es sólo la puesta en escena (que es realmente bonita y mágica), sino también el concepto: intentar resucitar los recuerdos y la memoria de los residuos electrónicos. Me parece una idea con la que todos podemos identificarnos, porque todos al ver ciertos objetos pensamos en su pasado, en sus vivencias, son testigos de nuestras vidas.
Os dejo la página del autor donde se puede ver la obra y también disfrutar de vídeos.
Al hablar de la performance, del body art y demás en clase, me he acordado de trabajos que hicieron amigas mías el año pasado y que me gustaron mucho sobre este tema.
Posiblemente no soy objetiva, pero al volver a verlos, como la primera vez que lo hice, o cómo lo presencié en su grabación, no puedo evitar sentir parafraseando a Silvi Orion, que La Vida Rima.
Espero que los disfrutéis tanto como yo.
http://www.youtube.com/watch?v=sWkqoghw6JQ&feature=related
Nº 34: “Las drogas no sólo perjudican a quienes las consumen. Todo tiene un precio” (noviembre, 2008 Agencia: Sra. Rushmore Una publicidad que mas parece ser hecha para influenciar el consumo. La imagen no enseña ninguem daño, solo la droga puesta delante de cualquier drogadicto, para les dar ganas o que? El tamaño que ponem da droga y su nombre es desproporcional al tamaño del mensaje que quieren pasar. Es una postura agresiva, que por supuesto no tiene ninguna repercursión positiva. Marina Najjar |
Quiero poner en este post una pequeña provocación y un estimulo para discutir con mi compañeros.
Como ya se sabe el mundo de la política esta siempre mas conectado a las imágenes y a la espectacularizacion de todas las partes de nuestra vida.
!Ahora viene la provocación! ?Puede ser Obama un invento publicitario de los poderes secretos de los Estados Unidos para juntar y distraer las opiniones de los ciudadanos americanos y del mundo?
?Poner un presidente negro y insistir en una propaganda hecha sobre su negritud y su presunto espíritu innovador puede ser una manera para compactar el consenso sobre los Estados Unidos en una época muy tensa para ellos?
Después de Bush, que ha sido odiado para todo el mundo, ?no tenían, nuestros escondidos padrones, que limpiar la imagen demasiado agresiva e ignorante de la política de los Estados Unidos?
A mi parece una operación de maquillaje mediatico para crear un aire de falso “change” y esconder el seguir de una política estera agresiva y injusta.
Y esta operación tiene un sentido también en la política interna: en un país que ya casi tiene una mayoría de gente non blanca (negros, asiáticos, sudamericanos) y donde el enorme ejercito siempre activo está compuesto de muchos y muchos extranjeros en espera de la carta de ciudadanía, puede ser una buena operación de marketing poner un presidente negro a demostrar las calidades sin fallas de la “mas grande DEMOCRACIA mundial”, donde “hasta un negro puede ser presidente”.
En frente ad una época critica, venga ya la cohesión interna del país, ?no? y los sucios empresarios, comandantes y secretas siguen su violencias y su injusticias en Usa y en el mundo.
Como decir.......un negro al palacio blanco y...........millones a morir en Iraq, Afganistán y los ghettos metropolitanos.
He disparado la mía, a ver que pensáis vosotros
En you tube está colgada la película de Guy Debord: La sociedad del espectáculo.
Pongo aquí unos de los vídeos (está dividida en 9 partes, versión original con subtítulos).
Me parece un documento muy interesante y importante para conocer a través de una película bien hecha una de las visiones mas criticas en la historia del pensamiento sobre la sociedad del espectáculo y de la imagen.
Ademas creo que es interesante ver como está hecha la película para sacar ideas y planteamientos por una critica misma a la estética audiovisual contemporánea.